articulos |Publicado el 06-06-2025

Fundación Basura: una década sembrando futuro desde lo comunitario

Celebramos el aniversario de Fundación Basura, una organización que transforma desde lo colectivo, impulsa el derecho a reparar, reimagina las ferias libres, crea alianzas con impacto real y teje redes para un Chile más sustentable.

Desde Te Protejo, celebramos con profunda admiración un nuevo aniversario de Fundación Basura. Porque no estamos hablando solo de una organización ambiental: estamos hablando de una comunidad activa, coherente y apasionada que ha hecho de la sustentabilidad una forma de vida, de educación y de cambio real.

Cuando piensan un proyecto, lo hacen desde el corazón; cuando lo ejecutan, lo hacen desde la colectividad. Y eso, en un mundo tan individualista, es un acto revolucionario.

Reparar es resistir, reparar es amar

La obsolescencia programada nos ha hecho creer que lo roto no sirve. Pero Fundación Basura nos recuerda que reparar también es un derecho: uno que protege nuestro bolsillo, nuestros recuerdos y sobre todo, nuestro planeta.

Impulsar el derecho a reparar es hablar de justicia ambiental. Es cuestionar un sistema que prefiere desechar antes que cuidar. Es devolverle a las personas la posibilidad de elegir, de mantener, de sanar. Porque reparar también es un acto de amor.

Ferias libres: una comunidad que florece sin desperdicios

En los pasillos de las ferias libres late una cultura ancestral: el encuentro, el trueque, el saber local. Fundación Basura ha trabajado con feriantes, municipios y vecinos para convertir estos espacios en ejemplos vivos de economía circular, demostrando que una feria sin desperdicios no solo es posible, sino profundamente necesaria.

Cada cajón reutilizado, cada kilo de orgánicos compostado, cada diálogo generado, es una semilla que germina hacia un futuro más sostenible y humano.

El cambio también puede empezar en la cancha

Gracias a su alianza con Conexión Puma -que incluye a Colo Colo-, Fundación Basura ha llevado la educación ambiental al Estadio Monumental, con pilotos de reciclaje que transforman la experiencia deportiva en una oportunidad de conciencia.

Esta iniciativa permitirá al club reducir su huella de carbono en una cantidad equivalente a 40 toneladas de CO₂ al 2025, impactando directamente en el cuidado de la salud de las personas y el planeta. Porque cuando la sustentabilidad entra al estadio, ganamos todos.

Otra forma de habitar el mundo es posible

Desde su Red de Emprendimientos Basura Cero, Fundación Basura ha creado un espacio para quienes sueñan con una economía diferente: más ética, más creativa, más sustentable. Una red que apoya, conecta y visibiliza a quienes se atreven a ofrecer alternativas reales al consumo tradicional. Porque sí, otro modelo es posible… y ya está ocurriendo.

Fundación Basura es un faro en medio de un sistema que muchas veces agota. Nos recuerdan que resistir también puede ser alegre, que el activismo puede ser colectivo y que educar, con amor y coherencia, transforma más de lo que imaginamos.

¡Feliz aniversario! Que sigan iluminando caminos hacia un Chile más justo, más limpio, más vivo.