Garnier y su impacto verde: 24 toneladas recicladas en festival

Garnier se sumó al Festival más sustentable de la región por segundo año consecutivo. La marca de belleza verde, encargada del reciclaje, logró recaudar más de 24 toneladas en residuos entre ellos vidrios y plásticos.
Garnier es una marca de belleza sustentable, y tiene un rol fundamental en el Festival de Lollapalooza Chile ya que se encarga del programa Rock&Recycle. Este programa es el encargado de reclutar voluntarios y gestionar los residuos del festival para reciclarlos y evitar producir desechos. En el 2024 Garnier participó en el festival por primera vez.
Garnier contaba con un stand en la Aldea Verde, el sector más sustentable del festival donde se encuentran también las ONGs y fundaciones. En el 2024 el stand de Garnier fue reconocido como el más sustentable del festival y en el 2025, el stand se renovó para ser más llamativo y enfatizar aún más sus compromisos con el medio ambiente con experiencias de belleza sustentable que consistían en peinados con charms de material reciclado.
Todos los productos Garnier, a nivel mundial, están oficialmente aprobados por Cruelty Free Internacional, luego de que la marca recibiera el sello de aprobación en el marco del programa Leaping Bunny de Cruelty Free International, organización líder que trabaja para poner fin al testeo en animales a través de estándares mundialmente reconocidos.
Garnier se ha comprometido desde hace más de cinco años a producir fórmulas más naturales, siendo los primeros en llevar productos orgánicos certificados al mercado masivo del cuidado de la piel. Dentro de los avances y las metas en materia de sostenibilidad de la compañía, destaca que el 99% de los ingredientes utilizados para la elaboración de sus productos son veganos y para 2030 buscan que el 95% de sus ingredientes provengan de minerales abundantes o de procesos de economía circular.
“Creemos firmemente en la ciencia de vanguardia inspirada en la naturaleza y, gracias a la biotecnología y la química verde, podemos alcanzar nuestro objetivo para la próxima década. Estamos comprometidos con el bienestar de todos los seres vivos y es por eso que se rastrean los orígenes de cada ingrediente que se utiliza, asegurando que ninguno contenga ingredientes de origen animal”, enfatiza Pablo Giménez, director marcas masivas L’Oréal Chile.
En tanto, un 65% de los embalajes de los diferentes productos de la marca son fabricados con materiales reciclables, y el 45% de los plásticos que usan al año cuentan con las mismas características. Gracias a ello, más de 18 mil toneladas de plástico virgen fueron ahorrados en 2023. “Para 2030 nos propusimos llegar al 100%, lo que nos permitirá economizar 40 mil toneladas de plástico al año”, afirma el ejecutivo.
De cara al próximo año, Garnier busca que la energía que utilizan sus sitios industriales sea 100% renovable. “Como compañía nos comprometemos a lograr un modelo de negocio bajo en carbono para luchar contra el cambio climático. Esto se logra a partir de la reducción de las necesidades energéticas mediante la implementación de enfoques de sobriedad y la mejora de la eficiencia de nuestras instalaciones, incrementando el uso de energías renovables locales”, destaca Giménez. Además, Garnier está comprometido con el abastecimiento sostenible, reduciendo el impacto ambiental de los envases, mejorando la biodegradabilidad de sus fórmulas y apoyando a las comunidades vulnerables.
Todos estos compromisos se ven plasmados cada año en su Reporte de Sustentabilidad anual, en el que muestra los avances en sostenibilidad como un pilar fundamental tanto para la empresa como para los consumidores. Una marca de belleza verde que lidera iniciativas destinadas a educar e inspirar a las personas a tomar decisiones más conscientes y responsables con el cuidado del planeta.
Desde el 2020 la marca Garnier tiene una alianza con Plastic Oceans, fundación que trabaja de manera colaborativa e intersectorial por disminuir la contaminación por plásticos. Partner estratégicos a la hora de llevar a cabo actividades en pro del medioambiente y reciclaje. Entre las actividades realizadas están limpieza de playa y limpieza de ríos y humedales en un futuro próximo.
Comparte:
Copiar URL Más posts de Shareni RuedaAl enviar tus consultas o comentarios estás accediendo a recibir nuestro newsletter de forma mensual.
AGREGAR UN COMENTARIO