Ratas y ratones: #MásQueUnNúmero

Cada abril, conmemoramos dos efemérides claves: el Día de la Rata y el Día Mundial del Animal de Laboratorio. Ambas fechas nos invitan a reflexionar sobre el papel que los animales han tenido en la ciencia, pero también sobre la importancia de reconocerlos como seres sintientes.
Las ratas y ratones han acompañado a la humanidad desde hace siglos, no solo en nuestros hogares o en la naturaleza, sino también en los laboratorios donde han sido clave en el desarrollo de medicamentos y tratamientos. Pero más allá de su papel en la ciencia, ¿alguna vez te has detenido a conocerlos realmente?
Lo que pocos saben es que más del 95% de los animales utilizados en experimentación son estos pequeños roedores, pero sus vidas rara vez son consideradas en las legislaciones de bienestar animal. Son invisibles para la mayoría, pese a que sienten miedo, dolor y hasta empatía por sus compañeros, similar a las emociones que experimentan los seres humanos.
Por eso, este mes lanzamos nuestra campaña #MásQueUnNúmero, para visibilizar a las ratas y ratones más allá de los laboratorios y generar conciencia sobre su inteligencia, emociones y capacidad de socializar.
Inteligentes, sociales y llenos de sorpresas
Lejos de los estereotipos que muchas veces los rodean, las ratas son animales increíblemente inteligentes y sociables. Tienen una gran capacidad de aprendizaje, pueden resolver laberintos complejos y hasta demostrar empatía entre ellas. Sí, las ratas pueden reconocer las emociones de sus compañeras y actuar para ayudarlas si están en problemas.
Los ratones, por su parte, poseen una aguda sensibilidad auditiva y olfativa. Son curiosos por naturaleza y disfrutan explorando su entorno. Además, cada uno tiene su propia personalidad, con comportamientos que pueden ir desde lo aventurero hasta lo más reservado.
Con esta campaña queremos invitarte a mirar a las ratas y ratones con otros ojos: no solo como sujetos de estudio, sino como seres con vidas, emociones e intereses propios. La empatía comienza con el conocimiento, y juntos podemos construir un futuro donde la ciencia avance sin sufrimiento animal.
Únete a nuestra campaña y cambia la vida de estos animales.
Comparte:
Copiar URL Más posts de soficamposAl enviar tus consultas o comentarios estás accediendo a recibir nuestro newsletter de forma mensual.
AGREGAR UN COMENTARIO