¿Cómo protegerte de la insolación?

Con este calor, todos estamos expuestos a la insolación. ¿Cómo prevenirla y tratarla? ¡Entérate en el siguiente post!
Hola queridas y queridos lectores de Te Protejo. El día de hoy vengo a contarles sobre un problema muy frecuente en verano, cuyo riesgo aumenta con las altas temperaturas que presentamos en las últimas semanas: la insolación.
La insolación habitualmente hace referencia al golpe de calor que sufrimos por consecuencia de la exposición prolongada a la luz solar y, que se puede acompañar o no de una quemadura. De todas formas, el golpe de calor producto de exposición a altas temperaturas presenta síntomas y riesgos similares a la insolación.
Sus síntomas son:
- Dolor de cabeza
- Náuseas y vómitos
- Sed excesiva
- Mareos
- Cansancio
- Calambres
- En casos graves, alteración de conciencia y convulsiones
Esto se produce cuando nuestro organismo ya no puede regular su propia temperatura, lo que de no prevenirse y tratarse a tiempo podría provocar daños a nivel corporal.
El mayor riesgo lo presentan niños pequeños y adultos mayores, ya que por su edad no toleran bien temperaturas extremas.
¿De qué forma podemos prevenir la insolación?
- Evitando la exposición prolongada al sol o fuentes de calor
- Evitando realizar actividad física en exteriores cuando las temperaturas sean muy altas
- Evitando lugares poco ventilados
- No exponerte al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, que es el momento en el cual hay mayor radiación solar
- Utilizando alguna cubierta protectora, ya sea un quitasol, polera respirable, algún gorro o sombrero que nos proteja de los rayos solares
- Utilizando bloqueador solar, sobre todo cuando estarás en ambientes con fuentes de agua o cemento, que provocan un efecto reflectante con los rayos solares
- Hidratándote en forma frecuente. Si no tienes alguna contraindicación médica para aumentar tu consumo de agua, calcula al menos un vaso por cada hora de exposición al calor
- Los niños menores de 6 meses no deben exponerse al sol y procura que tanto niños como adultos tomen un descanso por cada hora de exposición al calor
En caso de que no hayas logrado prevenir la insolación, procura hidratar bien a la persona afectada, llevarla a un lugar fresco y a la sombra para que descanse. Si notas que la persona no reacciona bien, se encuentra muy desorientado, no responde cuando le hablas o no se recuperar con los primeros auxilios, procura acudir a un servicio de urgencias para un tratamiento más específico.
Espero que esta información les haya sido útil y cualquier duda, ¡pueden consultarla en los comentarios!
Comparte:
Copiar URL Más posts de Camila C.Al enviar tus consultas o comentarios estás accediendo a recibir nuestro newsletter de forma mensual.
AGREGAR UN COMENTARIO